PÚBLICA COLEGIO
POLIVALENTE DIEGO PORTALES DE MAIPÙ
PERÍODO 2016
El proyecto Educativo de
nuestro colegio define las acciones que se realizarán con el objeto
de mejorar nuestro índice de rendimiento como también efectuar las
acciones necesarias para mejorar nuestras prácticas pedagógicas que
nos permitan entregar una educación de calidad a los alumnos de
nuestro establecimiento.
En el año 2016, el colegio
firma el Convenio de Igualdad y Gratuidad, en conjunto con la Ley de
Subvención Escolar Preferencial (SEP), que ha permitido beneficiar
directamente a los alumnos que presentan mayores necesidades, ello
permitió modificar nuestro sellos educativos, promover orientaciones
adecuadas a las exigencias de nuestra comunidad, se encuentra en
pleno desarrollo, el Plan de Mejoramiento Educativo, cuya visión se
extiende hasta cuatro años más.
SELLOS EDUCATIVOS
Desarrollo de Valores
Universales y Habilidades Cognitivas, con foco en la Comprensión
Lectora y de Resolución de Problemas en el área de Matemáticas.
-
Promoción de estilos de vida saludable, hábitos y actitudes positivas.
-
Potenciar el rol de la Familia, cuyo foco es la responsabilidad y el compromiso en la formación de sus hijos.
MISIÓN
El Colegio
Diego Portales de Maipú tiene por misión la formación de personas
integras, tanto en valores como en conocimiento, a objeto les permita
formar parte de la sociedad actual enfrentando los desafíos de la
vida.
VISIÓN
El colegio Diego Portales,
tiene como visión, ser un centro educativo que ofrezca desarrollo
integral a todos los miembros de la comunidad, donde se genere una
cultura de estudio, trabajo colaborativo, creativo, de integración,
respeto y cuidado por el medio ambiente y la sana convivencia que
permita a los jóvenes desarrollar aprendizajes que contribuyan a su
vida académica y laboral.
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES DESTACADAS
-
Lectoescritura Inicial Primeros años básicos
-
Lectura activa Segundos y Terceros básicos
-
Matemática activa Terceros y Cuartos básicos
-
Nivelando Matemáticas Quinto y Sexto básico
-
Matemática Intensiva Segundo Medio
-
PSU Matemática Cuarto Medio
-
Feria Medieval y Moderna 7º y 8º básicos
-
Muestra de la Especialidad de Contabilidad. Feria Técnico Profesional
-
Pasantía de Ciencias, Facultad de Ciencias Universidad de Chile
-
V alidación instrumento PSU, DEMRE Universidad de Chile
D EPORTIVOS
Y CULTURALES
-
Futsal
-
Danza
-
Taller de Música
-
Taller de Teatro Folklore Infantil
-
Kidzania
-
Casa Museo Pablo Neruda Isla Negra - San Antonio
-
Empresa Portuaria San Antonio
-
Selva Viva
-
Teatro Nescafe de las Artes
-
MIM
-
Observatorio Mamalluca Vicuña – La Serena
-
Buin Zoo
-
Planetario
-
Sewuell Machalí - Rancagua
-
Pisquera Capel Vicuña – La Serena
-
Casa Museo Gabriela Mistral Monte Grande – Vicuña – La Serena
-
Viña Concha y Toro Talagante
-
Congreso Nacional Valparaíso
-
Museo Naval Valparaíso
-
Recorrido Cerros Patrimoniales - Valparaíso
O TROS
-
Festival de la Voz Ñuñoa
-
Concurso de Municipal de Cueca
-
Visita Asilo de Anciano
-
Recorrido Casco Histórico
-
Centro Cultural La Moneda (Muestra Cultura Egipcia)
-
Recreos Entretenidos
-
Día del Alumno
-
Día del Niño
-
Acto de Navidad
-
Jornada de Vida Saludable
-
Concurso de Poesía
-
Presentación del día del Libro
-
Muestra Académica Instituciones de Educ. Superior
-
A cto Conmemorativo Fiestas Patrias
-
Charla Educación Sexual
-
Charla Salud Bucal
-
Charla Educación Vial
-
Charla de
-
Pastoral
-
Primeras Comuniones
INTERVENCIONES ÁREA PSICOLOGÍA DEL ESTABLECIMIENTO
-
Articulación de trabajo en red: visita a centros de salud, coordinación perfeccionamiento docente
-
Talleres psico-educativos orientado a apoderados
-
Talleres psico-educativos orientado a los alumnos de acuerdo a su ciclo de vida
-
Talleres de habilidades sociales orientado a los jóvenes
-
Evaluaciones Psicométricas
-
Intervenciones Psicológicas
RESULTADOS MEDICIONES EXTERNAS
SIMCE
CURSO
|
PRUEBA
|
PUNTAJE
|
SEGUNDO BÁSICO
|
COMPFRENSIÓN LECTORA
|
237
|
CURSO
|
PRUEBA
|
PUNTAJE
|
CUARTO BÁSICO
|
COMPRENSIÓN LECTORA
|
250
|
MATEMÁTICA
|
242
|
CURSO
|
PRUEBA
|
PUNTAJE
|
SEXTO BÁSICO
|
COMPRENSIÓN LECTORA
|
238
|
MATEMÁTICA
|
217
|
|
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS.S.
|
244
|
CURSO
|
PRUEBA
|
PUNTAJE
|
OCTAVO BÁSICO
|
COMPRENSIÓN LECTORA
|
220
|
MATEMÁTICA
|
237
|
|
CIENCIAS NATURALES
|
246
|
CURSO
|
PRUEBA
|
PUNTAJE
|
SEGUNDO MEDIO
|
COMPRENSIÓN LECTORA
|
238
|
MATEMÁTICA
|
233
|
|
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS.S.
|
230
|
RESULTADOS EVALUACIÓN PROGRESIVA
Por invitación del Ministerio de Educación, el establecimiento se
sometió voluntariamente a esta evaluación, cuyos resultados
permiten panificar los talleres de reforzamiento para el nivel en
cuestión.
Mitad de año
|
Final de año
|
Mitad de Año
|
Final de año
|
Mitad de Año
|
Final de Año
|
|||||||||
Insuficiente
|
Elemental
|
Insuficiente
|
Adecuado
|
Elemental
|
Adecuado
|
|||||||||
10% de Estudiantes
|
5% de Estudiantes
|
20% de Estudiantes
|
PROMOCIONES, EGRESADOS Y TITULADOS
El año 2016, el Colegio Polivalente Diego Portales de Maipú el año
2016 tuvo una matrícula Inicial de 653 alumnos, considerando los
distintos niveles de enseñanza que se imparten.
Egresados de cuarto año medio, fueron 32 alumnos, que en su gran
mayoría se incorporó a los centros de prácticas, para dar término
a su educación técnico profesional.
L a
titulación el año 2016, que considera a los egresados del año
2015, alcanzó un 89 %, de los estudiantes, que culminaron su proceso
de enseñanza técnico profesional, obteniendo el título de contador
técnico de nivel medio.
RECONOCIMIENTO A NUESTRO SOSTENEDOR
Por
su destacada Gestión y Compromiso la Comunidad educativa Portaliana,
reconoció, en la ceremonia de Licenciatura y Titulación a don Pedro
Alexis Adrián Morale
PROYECCCIONES 2017
La Institución comprometida con su misión seguirá trabajando en el
fortalecimiento de los contenidos del currículum, así como también
contribuyendo al desarrollo integral a través de la implementación
de nuevos talleres y actividades tanto curriculares como extra
curriculares.
De acuerdo a lo que establece nuestro Proyecto de Mejoramiento
Educativo, se incorporan al equipo Multidisciplinario, asistentes de
aula para los segundos años básicos, que apoyan el trabajo del
docente y refuerzan, colaboran y contribuyen de manera efectiva a las
tareas que desarrollan las alumnos y alumnos. Psicopedagoga, que
junto con la psicóloga, reforzarán el trabajo que el colegio
desarrolla a objeto de fortalecer las prácticas educativas.
Asistentes de la Educación, que fortalecen y apoyan el trabajo en el
ámbito de la Convivencia Escolar.
Otro compromiso es fortalecer el emprendimiento y en particular
incentivar las presentación de proyectos por parte de los alumnos y
alumnas, que una vez evaluado, puedan llevarse a la práctica, con el
fin de satisfacer las verdaderas necesidades e inquietudes de la
comunidad educativa.
Respecto de la infraestructura se mantiene la política del
establecimiento, la de mantener, implementar y mejorar los espacios y
las herramientas a objeto de facilitar la tarea diaria que los
alumnos y alumnas realizan dentro de su jornada en el
establecimiento.
Fortalecer la comunicación y la colaboración con la familia y los
apoderados en atención a que éstos son actores fundamentales en el
desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje.