COLEGIO POLIVALENTE DIEGO
PORTALES DE MAIPU
SOSTENEDORES
“CORPORACION EDUCACIONAL AULA NUEVA”
R.B.D 25790 -7
RES. EXENTA 1766/06
FONO - FAX: 225149233
Av. Cuatro Poniente # 2115
Maipú
WWW.COLEGIOSDIEGOPORTALES.CL
PARTICULAR SUBVENCIONADO
LEY SEP Y GRATUITAD
Enseñanza Pre-Básica
Segundo Nivel de Transición - Kínder
Enseñanza Básica
1º a 8º año
Enseñanza Media
Científico Humanista 1º a 2º Medio
Técnico Profesional 3º a 4º Medio
ESPECIALIDAD DE
CONTABILIDAD
HORARIO DE ATENCION
Lunes a Viernes
09:00 a 14:00 hrs.
15:00 a 17:30 hrs.
Enseñanza Técnico
Profesional
A partir del Tercer año
Medio, el establecimiento imparte Enseñanza Técnico Profesional Especialidad de Contabilidad , cuyo
objetivo fundamental es entregar una formación real y eficiente para enfrentar
con éxito los requerimientos laborales.
ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR
· Centro de Recursos para el
Aprendizaje
· TALLERES DE FUTSAL.,
DANZA, FOLCLORE, MUSICA INSTRUMENTAL, TEATRO,
· TALLERES ACADEMICOS, PSU,
MATEMATICA, Y LENGUAJE,
· Sala de Enlaces
· Materiales Didácticos y
Deportivos
ORGANIZACIÓN
DE LAS JORNADAS DE CLASES
JORNADA DE LA MAÑANA
· KINDER A
· QUINTO A OCTAVO BASICO
JORNADA DE LA TARDE
· KINDER B
· PRIMERO A CUARTO BASICO
UNIFORME DE
ALUMNAS Y ALUMNOS
Damas: Falda negra
o azul oscuro tableada
Polera roja del colegio
Zapatos negros
Medias negras o azul oscuro
No usar piercing, tatuajes,
uñas cortas y sin pintura, sin maquillaje, aros pequeños, pelo tomado y sin
tintura
Varones: Pantalón de colegio tela gris ( no de mezclilla ni de buzo).No pitillos.
Polera Roja del
colegio, Zapatos negro
Polerón o polar del colegio
Parka o chaquetón negro
Para educación física o salida
educativa: buzo del colegio, polera gris del colegio, zapatillas blancas o
negras ( adecuadas para educación
física)
ALUMNOS TECNICO PROFESIONAL 3 Y 4 MEDIO
Damas:Traje de dos
piezas color negro (Falda, y/o pantalón de vestir, blusa blanca)
Zapatos vestir negro
Maquillaje suave de acuerdo a su presentación.
En invierno puede usar pantalón
de tela negro.
Para deporte y recreación :
buzo del colegio, polera gris del colegio, zapatillas blancas o negras ( adecuadas para educación
física)
No usar piercing, tatuajes,
uñas cortas , aros pequeños, pelo sin tintura
Varones:
Traje de dos piezas negro
Camisa blanca y corbata (por acuerdo de curso)
Zapatos negros
Para deporte y recreación: buzo del colegio, polera gris del colegio,
zapatillas blancas o negras
( adecuadas para educación física)
No usar piercing, tatuajes, sin barba ni bigote,
pelo corto (corte escolar) y sin
tintura.
NUESTRO P.E.I.
El principio orientador
que guía a este PEI pretende el mejoramiento
continuo, promoviendo la idea de
incrementar la calidad con la sistematicidad de las acciones, la vinculación de
sus procesos a la obtención de metas, revisión y ajuste permanente de estrategias de
resultados de las prácticas de gestión del Establecimiento.
Por
tanto, más que pensar en grandes acciones, está enfocado de manera atingente a
solucionar nuestras necesidades según la realidad actual de nuestra Institución
y Comunidad Escolar, teniendo como
objetivo principal el logro de los aprendizajes de todos los educandos del
colegio.
SELLOS EDUCATIVOS
|
PRINCIPIOS FORMATIVOS
|
Una formación centrada en el desarrollo
de los valores universales de Rectitud – Verdad- No violencia – Amor y Paz
|
formación en valores
|
La familia como principal responsable
de los aprendizajes de sus hijos e hijas
|
familias presentes y participativas en
la educación de los niños y niñas
|
Potenciar el aprendizaje de los alumnos
a través del desarrollo de las habilidades blandas y cognitivas y del
compromiso docente
|
Sistematización de los
procesos de aprendizajes a través del incentivo
docente
|
Fomentar el desarrollo personal,
cultural y deportivo a través de talleres extra programáticos que incentiven
el trabajo en equipo, vida sana, talentos, participación ciudadana y autoestima
|
Actividades complementarias a la
formación integral de los alumnos y alumnas
|
PROTOCOLO DE ADMISION
El Colegio admite a estudiantes, cuyos
apoderados estén interesados y dispuestos a compartir el Proyecto Educativo que
se resume en la Visión, Misión del Colegio y sus Valores.
El ingreso de un(a) estudiante al colegio
se produce por lo general en los niveles de Transición. Sin perjuicio de lo
anterior es posible el ingreso de un(a) estudiante a un nivel superior, sujeto
a la existencia de cupos.
La formación y educación de los alumnos es una
responsabilidad que comparten los padres o apoderados y el colegio. Por esta
razón, es que nuestro colegio necesita de padres presentes, por lo tanto, de
una familia integrada a la comunidad escolar que asuma de manera activa su rol
formativo y de apoyo hacia el colegio, esta es la única garantía de éxito en el
desarrollo integral del niño.
2. NORMATIVA
La ley 20.248/ 08 Ley de Subvención Escolar
Preferencial en el Artículo 6° señala que el establecimiento educacional que
haya firmado el Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa
tiene que:
a) Aceptar a los alumnos que postulen entre
el primer nivel de transición y cuarto medio, de acuerdo a procesos de admisión
que en ningún caso podrán considerar el rendimiento escolar pasado o potencial
del postulante. Asimismo, en dichos procesos no será requisito la presentación
de antecedentes socioeconómicos de la familia del postulante. Además, el
establecimiento deberá hacer público en estos procesos su proyecto educativo.
b) Informar a los postulantes, al
establecimiento y a los padres y apoderados sobre el proyecto educativo y su
reglamento interno. Los padres y apoderados de los alumnos postulantes que
opten por un establecimiento educacional, deberán aceptar por escrito el
proyecto educativo de éste.
NÚMERO DE VACANTES OFRECIDAS EN CADA
NIVEL
Kínder
60 alumnos y alumnas
Primero básico 50
alumnos y alumnas
Séptimo Básico 12
alumnos y alumnas
Primero medio no
hay vacante
CRITERIOS TÉCNICOS
ADMINISTRATIVOS:
Que exista el cupo disponible por curso.
· Hijos de funcionarios de nuestro colegio
· Familias que tengan más hermanos en nuestro colegio.
· Cercanía geográfica.
· Fecha en que se realizó la solicitud con el objetivo de
dar prioridad a las primeras postulaciones .
PLAZOS
DE POSTULACIÓN y REQUISITOS
a) Inicio
de la Inscripción: 16 de agosto del
año presente
b) Cierre:
Al 30 de Diciembre
.
kínder
y primer año básico
Tener la edad de ingreso al curso.
Matricula con certificado de
nacimiento
Su matrícula será inmediata al momento de
postulación cumpliendo con el proceso administrativo.
Segundo
año básico a cuarto año medio
Este proceso está dividido en 2 etapas
1ª Del 16 de agosto al 29 de septiembre
2ª Del 01 de octubre al 30 de noviembre
Se realiza una inscripción de postulación
con certificado de nacimiento
Los alumnos aceptados se les informará
telefónicamente.
1ª etapa desde el 1 de Octubre y 2ª etapa
desde el 1 de Diciembre
Cuya postulación haya sido aceptada,
deberán presentarse a formalizar la matrícula con la entrega del certificado
anual de estudio en Diciembre del pte. Año. De no asistir el día señalado, el
colegio se reserva el derecho de la vacante.